La pérdida mecánica es la pérdida de potencia de entrada causada por la fricción y la resistencia mecánica entre los componentes internos de la bomba.
Representa la diferencia entre: Potencia mecánica de entrada y Potencia hidráulica útil entregada.
Mayor pérdida mecánica = Menor eficiencia general de la bomba.
La fricción ocurre en:
Engranajes y casquillos
Pistones y diámetros de cilindros
Paletas y anillos de leva
Estos resisten el movimiento y consumen energía adicional.
Las superficies lisas y el mecanizado de precisión minimizan esta pérdida.
La resistencia mecánica aumenta debido a:
Fricción del rodamiento
Desalineación del eje
Cargas desequilibradas.
Esto conduce a requisitos de par más altos y una eficiencia mecánica reducida.
Las pérdidas mecánicas aumentan cuando:
La lubricación es insuficiente
La viscosidad del aceite es demasiado alta.
La película de aceite no se puede formar correctamente
Resultado: mayor resistencia, más calor, desgaste más rápido.
Causas de pérdidas mecánicas elevadas: aumento del consumo de energía, generación excesiva de calor, vida útil reducida de la bomba, menor rendimiento hidráulico.
La optimización de la lubricación, la alineación y la calidad de los componentes reduce significativamente las pérdidas mecánicas.